
Curriculum

Información
Professional ​
Maestro en Ingeniería de Sistemas con mención en Tecnologías de la Información - UCV.
Ingeniero de Sistemas, egresado de la carrera profesional de Ingeniería de Sistemas de la UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL.
​
Especialista en Gestión Empresarial, egresado del diplomado de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión.
​
Candidato a la Maestría en Administración de Negocios - UCV
​
Suscrito al Colegio de Ingenieros del Perú - CIP : 233922
​
Competencias
-
Resolución de problemas complejos.
-
Pensamiento crítico.
-
Creatividad.
-
Gestión de Personas.
-
Trabajo en equipo.
-
Toma de decisiones.
-
Orientación al cliente interno/externo.
-
Negociación.
Experiencia​
laboral

DOCENCIA:
​
1. Educación Superior Privada CIBERTEC SAC
Área: Formación continua
Periodo: 2022 a la actualidad
​
Curso: DATA ANALYTICS POWER BI (Nivel Básico, Intermedio, Avanzado)
2. Universidad Nacional del Callao
Facultad de Ingeniería industrial y Sistemas
Escuela de Ingeniería de Sistemas
2019 a la actualidad
Asignaturas: Gestión de Base de Datos, Aplicación de Negocios Electrónicos, Sistemas Distribuidos, Ingeniería de Sistemas, Proyecto de Sistemas, Redes y Comunicaciones, Ingeniería de Software, Modelo de procesos organizacionales, Dinámica de Sistemas, Realidad Virtual, etc. Aplicando herramientas de Gamificación en el desarrollo de los cursos.
​
PROFESIONAL:
​
1. Instituto Nacional Cardiovascular - EsSalud
Profesional Oficina de Planeamiento
Período: mayo 2023 a la actualidad
​
Funciones: Centralizar, Administrar, Gestionar los Datos para la generación de Información e Indicadores (KPIs) de la Institución; desarrollando proyectos de Inteligencia de Negocios, Analítica de Datos y Automatización de procesos generadores de información.
2. Instituto Nacional Cardiovascular - EsSalud
Dirección de Gestión Clínica y Calidad
Periodo: Setiembre 2022 a mayo 2023
Funciones: Centralizar, Administrar, Gestionar los Datos para la generación de Información e Indicadores (KPIs) de la Oficina; desarrollando proyectos de Inteligencia de Negocios, Analítica de Datos y Automatización de procesos generadores de información.
​
3. Instituto Nacional Cardiovascular - EsSalud
Oficina de Soporte Informático
Analista Programador
Periodo: 2021 a agosto 2022
Funciones: Desarrollo de Aplicaciones Informáticas (ERP, Procesos Asistenciales, Gestión Clínica, Sub-Especialidades), Análisis de Datos, Informes estadísticos, Soporte Técnico a Sistemas Institucionales.
​
4. Instituto Nacional Cardiovascular - EsSalud
Jefe de Oficina de Informática
​Período: 2011 al 2020
​
Funciones: Administrar y Gestionar las Tecnologías de Información y Comunicaciones, desarrollando proyectos informáticos para la automatización de los procesos claves del negocio.
​
5. Servicio de Medicina Aeronáutica - Clínica Tezza
Consultor TIC
​2010 - actualidad
​
Función: Desarrollo y Administración del Software Web para Registro de Historia Clínica y Emisión de Certificados Médicos para la División General de Aviación Comercial- DGAC - MTC. Asesoramiento TIC.
​
6. Clínica Novocardio
Consultor TIC
2009-2011
​
Función: Implementación de un ERP para la gestión de procesos administrativos. Asesoría a la Oficina de Soporte Informático. Desarrollo del Sistema de Costos Hospitalarios por Procesos.
​
7. Instituto Nacional del Corazón - EsSalud
Jefe de División de Sistema de Información
​Período: mayo 2007 - Julio 2007
​
Jefe: Administré y Gestioné procesos de las áreas de Admisión, Consultorios Externos, Archivos de Historias Clínicas, Estadística e Informática.
​
8. Instituto Nacional del Corazón - EsSalud
Encargado de Estadística e Informática
Período: ​octubre 2006 - abril 2007
​
Encargado: Administración de los procesos para la generación de producción Estadística Asistencial y Soporte informático.
Idiomas
-
Español
-
Ingles Básico
Capacitación
CURSOS
​
1. CURSO DE ESPECIALIZACIÓN: “BIG DATA ARCHITECT FUNDAMENTALS”
DURACIÓN: octubre 2023 (56 horas)
INSTITUCIÓN: NEXT COLLEGE Profesional Training
2. CURSO DE ESPECIALIZACIÓN: “BIG DATA ENGINEER HYBRID-CLOUD”
DURACIÓN: octubre 2023 (56 horas)
INSTITUCIÓN: NEXT COLLEGE Profesional Training
3. CURSO DE ESPECIALIZACIÓN: “TRANSFORMACION DIGITAL EN EL SECTOR PUBLICO”
DURACIÓN: 27 Setiembre 2023 al 27 de octubre 2023 (40 horas)
INSTITUCIÓN: NEW HORIZONS
4. CURSOS:
- Power Query: Técnicas de tratamiento de datos esencial
- Power BI: Optimización de modelos con DAX
- Power BI: Modelado de datos con DAX
- Power BI: Modelado de datos con Power Query
- R para data scientist avanzado
Duración: 20 al 27 de Setiembre 2023 (12 HORAS)
Institución: LINKEDIN LEARNING
5. CURSO DE ESPECIALIZACIÓN: “HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS PARA LA
INVESTIGACIÓN"- CIENCIA DE DATOS CON R
DURACIÓN: 07 agosto 2023 al 28 de agosto 2023 (40 horas)
INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DEL CALLAO
6. CURSO DE ESPECIALIZACIÓN: “GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO”
DURACIÓN: 22 junio 2023 al 24 de Julio 2023 (40 horas)
INSTITUCIÓN: Escuela de Postgrado UPC
7. CURSO DE ESPECIALIZACIÓN: “GESTIÓN DE PROYECTOS”
DURACIÓN: 02 noviembre 2023 al 22 de noviembre 2023 (40 horas)
INSTITUCIÓN: Escuela de Postgrado UPC
8. CURSO: EL SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y LA LEY DEL SERVICIO CIVIL
DURACION: DEL 2 al 28 de febrero de 2021 (32 HORAS)
ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA - SERVIR
​
9. CURSO: DOCENTE DIGITAL 4.0
DURACION: 06 HORAS
UNIVERSIDAD PRIVADA PERUANO ALEMANA - UPAL
​
10. CURSO: “PCAP – PROGRAMMING ESSENTIALS IN PYTHON”.
DURACIÓN: Diciembre - enero - 2021 (70 horas)
PYTHON INSTITUTE Y CISCO NETWORKING ACADEMY
​
11. CURSO: “INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD CIBERNÉTICA”
DURACIÓN: Noviembre - Diciembre – 2020 (15 horas).
CISCO NETWORKING ACADEMY
​
12. CURSO: “BACKEND PROFESIONAL CON NODE.JS MEAN (MONGO, EXPRESS, ANGULAR, NODE).”,
DURACIÓN: Del 08 de agosto al 26 de Setiembre del 2021 (30 horas),
ACADEMIAMOVILES.
​
13. CURSO: “ANGULAR 9: NIVEL AVANZADO - “DESARROLLO WEB SPA”
DURACIÓN: Octubre – noviembre 2021 (24 horas),
ACADEMIAMOVILES.
​
14. CURSO: “ANGULAR 9: NIVEL INICIAL – INTERMEDIO - “DESARROLLO WEB SPA”
DURACIÓN: Agosto – Setiembre 2021 (26 horas),
ACADEMIAMOVILES.
​
15. CURSO: “ANDROID CON KOTLIN; NIVEL: AVANZADO, DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES”
DURACIÓN: 19 de OCTUBRE al 18 de noviembre del 2021 (25 horas),
ACADEMIAMOVILES
​
16. CURSO: “ANDROID CON KOTLIN; NIVEL: INICIAL E INTERMEDIO, DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES”
DURACIÓN: 10 de setiembre al 08 de octubre del 2021 (26 horas),
ACADEMIAMOVILES
​
17. CURSO: “ANALISIS INTERACTIVO DE LA INFORMACION DEL NEGOCIO CON POWER BI”
DURACION: 2018 - 2018
CIBERTEC
​
CURSO: “LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Y SU REGLAMENTO”
DURACION: 06 al 27 de diciembre 2018 (15 sesiones) (23 horas)
UNIVERSIDAD ESAN
​
18. CURSO: “PENTAHO BI SUITE BOOTCAMP SPECIAL EDITION”
DURACION: marzo-abril 2017 (64 horas)
EGSGROUP Management Consulting
​
19. CURSO: “Gestión de Telefonía IP con ASTERISK”
DURACION: 6 meses (año 2014)
INICTEL-UNI
​
20. CURSO: “Normatividad de Contrataciones y Adquisiciones del Estado”
DURACION: (22 al 25 de Abril del 2009)
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
​
21. CURSO: “Linux Enterprise Administrator & Security”
DURACION: (13 Mayo 2008 al 14 de Agosto del 2008)
INSTITUTO CIBERTEC
​
22. CURSO : “Construcción, Análisis e Interpretación de Indicadores Estadísticos”
DURACION: 30 horas (31-Octubre – 23 Noviembre 2006)
ESCUELA NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA – INEI
​
23. CURSO: “Visual Basic Developer”
DURACION: 112 HORAS, 12 DE JULIO AL 27 OCTUBRE DEL 2000
INSTITUTO CIBERTEC
​
24. CURSO: “Rediseño De Procesos”
DURACION: 10 AL 17 DE FEBRERO DEL 2003.
INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS – IPAE
​
25. CURSO TALLER “ Estadística De Centros Asistenciales”
DURACIÓN: 09 HORAS, 26 JUNIO 2001
AUDITORIO SEDE CENTRAL – ESSALUD
​
26. CURSO : “Office 2000 Avanzado” (WORD, EXCEL, POWER POINT, ACCESS)
DURACION: 62 HORAS, 06 SETIEMBRE 2001 AL 11 ENERO 2002.
INSTITUTO SAN IGNASIO DE LOYOLA
​
27. CURSO : “Programa SPSS”
DURACIÓN: 16 HORAS, 12 NOVIEMBRE AL 10 DICIEMBRE 2004
INSTITUTO PERUANO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA –TELEMATIC
​
PROGRAMAS
​
1. PEE: “Business Process Management”
DURACIÓN: (09 Diciembre 2008 al 09 de Marzo del 2009)
UNIVERSIDAD ESAN
​
2. PEE: “Gerencia por Indicadores”
DURACION: (01 Diciembre 2007 al 09 de Febrero del 2008)
UNIVERSIDAD ESAN
​
3. PEE: “Gestión Estratégica y de la Calidad, Control de Calidad”
-
Gestión De Proveedores
-
Auditoria de Sistemas de Gestión Empresarial
-
Control Estadístico de Procesos
-
Implementación de un sistema de Gestión de Calidad
-
Sistema de Gestión de la Calidad Basado en la Norma ISO-9001-2000
-
Gestión por Procesos y Balanced Scorecard
DURACION: 96 horas (17-Julio al 30 de Octubre 2007)
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
​
4. PEE : “Dirección Estratégica de las Tecnologías de Información”
DURACION: (04-Junio al 10 de Agosto 2007)
UNIVERSIDAD ESAN
​
DIPLOMADOS
1. DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN: “Administración y Gestión Pública”
DURACIÓN: 13 de febrero 2021 al 27 de junio 2021 (420 horas, 26 créditos)
INSTITUCIÓN: ESCUELA POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE PIURA ENCONVENIO CON BQ INNOVA CONSULTORES SAC Y LA FUNDACION PARA EL DESARROLLO DEL NORTE DEL PERÚ
​
2. DIPLOMADO: “Administración y Gerencia Empresarial”
DURACIÓN: 240 horas (diciembre del 2020 a febrero del 2021)
CAMARA NACIONAL DE COMERCIO DEL PERÚ
​
3. DIPLOMADO: “Gerencia Empresarial”
DURACIÓN: 896 horas (Febrero 2007 a Octubre 2007)
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
​
SEMINARIOS
​
1. SEMINARIO: “Sistemas De Información En Seguridad Social”
DURACION: 27 de Junio del 2006
OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE ESSALUD”
​
2. SEMINARIO: “Reglamentación De La Ley De Contrataciones Y Adquisiciones Del Estado”
DURACIÓN: 17 HORAS, 10 AL 13 DE NOVIEMBRE DE 1998.
INSTITUTO PERUANO DE CIENCIAS CONTABLES ADMINISTRATIVAS
​
CONGRESOS
​
1. CONGRESO: “Congreso Internacional de Información, Tecnología y Gestión en Salud”
DURACIÓN: (10,11 y 12 de Diciembre del 2007)
CENTRO DE INFORMACIÓN TECNOLOGÍAS Y GESTIÓN PARA LA SALUD
​
2. CONGRESO: “Evento de Gestión de Tecnologías de Información aplicadas al Servicio de Salud”
DURACION: (20 al 21 de Julio 2007)
OFICINA CENTRAL DE ORGANIZACIÓN E INFORMÁTICA
​
Reconocimiento y Méritos
1. ASUNTO: “FELICITACIÓN Y RECONOCIMIENO DE LA DIRECCIÓN GENERAL”
AÑO: 2021
MOTIVO: LIDER ALTERNATIVO DEL ESTÁNDAR GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN (MOI) PARA IMPLEMENTACIÓN JOIN COMMISSION INTERNACIONAL.
INSTITUCIÓN: INSTITUTO NACIONAL CARDIOVASCULAR - ESSALUD
2. ASUNTO: “RECONOCIMIENO Y AGRADECIMIENTO DE LA OFICINA DE
ADMINISTRACIÓN”
AÑO: 2018
INSTITUCIÓN: INSTITUTO NACIONAL CARDIOVASCULAR - ESSALUD
3. ASUNTO: “RECONOCIMIENO Y AGRADECIMIENTO DE LA DIRECCIÓN
GENERAL”
AÑO: 2017
INSTITUCIÓN: INSTITUTO NACIONAL CARDIOVASCULAR - ESSALUD
4. ASUNTO: “RECONOCIMIENO DE LA DIRECCIÓN GENERAL”
AÑO: 2012
MOTIVO: DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE
ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIÓN DE IMÁGENES (PACS) PARA INCOR.
INSTITUCIÓN: INSTITUTO NACIONAL CARDIOVASCULAR - ESSALUD
5. ASUNTO: “RECONOCIMIENTO POR DESEMPEÑO EN EL DESARROLLO DE FUNCIONES DURANTE GESTIÓN”
AÑO: 2011
INSTITUCIÓN: INSTITUTO NACIONAL CARDIOVASCULAR - ESSALUD
6. ASUNTO: “RECONOCIMIENTO POR LA PARTICIPACIÓN COMO RESPONSABLE EN LA MEJORA Y OPTIMIZACION DE LA INFORMACION DE LOS RECURSOS HUMANOS, LOGISTICOS Y FINANCIEROS”
AÑO: 2008
LUGAR: INSTITUTO NACIONAL DEL CORAZÓN - ESSALUD
7. ASUNTO: “AGRADECIMIENTO POR EL APOYO Y CONTRIBUCIÓN CON EL COMITÉ DE EVALUACION Y CONTROL DE METAS”
AÑO: 2008
LUGAR: INSTITUTO NACIONAL DEL CORAZÓN - ESSALUD
8. ASUNTO: “RECONOCIMIENTO POR LA PARTICIPACION EN LA REALIZACION DEL III CURSO INTERNACIONAL INCOR-ESSALUD “AVANCES EN ECOCARDIOGRAFIA Y ECOGRAFIA VASCULAR”
AÑO: 2006
LUGAR: INSTITUTO NACIONAL DEL CORAZÓN - ESSALUD